Respuesta:

Por lo general aquellos musulmanes que más practican su reli­gión lo hacen de distintas maneras. Algunas muy visibles, como la vestimenta recatada (en las mujeres es más llamativo cuando utili­zan el hiyab o pañuelo con el que se cubren el cabello en forma pare­cida a las monjas cristianas). También expresan su religiosidad ha­ciendo sus oraciones diarias, comiendo aquello que el Islam le per­mite, absteniéndose del alcohol y las drogas, el cerdo, la carne no sacrificada al rito islámico, etc. Además si es coherente con su reli­gión se apartará del robo, la mentira, el fraude, el engaño. Será soli­dario y útil para la comunidad, diligente y servicial. Un mes al año, cuando no más, se lo verá ayunando. Como dice un dicho profético, se lo verá allí donde complace a Dios y no se lo verá allí donde le disgusta a Dios. (Axial fue definida la piedad en un dicho del sexto Imam o sucesor del Profeta cuyo nombre es Yafar As- Sadiq, la paz sea con el. El dicho se remonta a la sabiduría profética cuya fuente última es Dios).

Sheij Abdulkarim Paz

 

 




Respuesta:

Los musulmanes rezamos hacia La Meca. La orientación ira variando de acuerdo a la ubicación respecto a la ciudad sagrada que está situada al centro oeste aproximadamente de la península arábiga, en la actual arabia saudita.

La razón por la que nos orientamos hacia la Meca es también una orden coránica que fija un centro común, un punto de referen­cia que conlleve el recuerdo de Dios y la unión de todos los creyen­tes. De acuerdo a la tradición del Islam, la Kaaba, o cubo en español, que se encuentra en el centro del santuario de la Meca es la primera casa construida sobre la faz de la tierra por el profeta Adán por or­den de Dios para Su adoración.

Esta construcción de cubos de piedra de unos 15 metros de altu­ra, está vacía en su interior como un signo o símbolo de la Unicidad de Dios y su ser Absoluto sin formas ni límites pero a la vez, Fuente Eterna de todas las formas y existencias limitadas. Esta casa fue re­construida por el Profeta Abraham (P) y su hijo Ismael (P), tal corno lo expresa el Corán, luego de que le fuera ordenado dejar allí, en ese valle desértico a Agar ya su hijo Ismael (P).

De acuerdo a la tradición islámica, a punto de morir de sed, Dios hizo brotar una fuente de agua a los pies del niño Ismael que mana hasta hoy día y que tiene el nombre de Zam Zam, sonido onomatopéyico por su constante borboteo. La Biblia se refiere a esto cuando menciona en el Génesis que Abraham se dirigió al sur, a los montes de Parán donde brota una fuente de agua.

Cuando vivió el Profeta Muhammad (BP) los árabes se habían desviado del monoteísmo abrahámico y habían caído en el paga­nismo llenando la Kaaba con sus falsos dioses de madera o piedra. Cuando el Profeta Muhammad (BP) conquistó pacíficamente La Meca, destruyó esos ídolos y restituyó el culto abrahámico al Dios Único.

En otra tradición del Profeta se enseña que la Kaaba reproduce en la tierra a la Kaaba celestial que circunvalan los ángeles que glorifi­can a Dios Altísimo.

Sheij Abdulkarim Paz




Respuesta:

La tradición islámica enseña que la piedra que está ubicada en el vértice de una esquina de la Kaaba, fue traída del paraíso por el Arcángel Gabriel al profeta Adán cuando Dios le ordenara construir la primera casa sobre la faz de la tierra. El tocar la piedra durante los rituales del Hayy simboliza la confirmación del pacto esencial de los seres humanos con Dios, de que no adoraremos y no nos somete­remos sino a El. Dice una tradición profética que esta piedra en su origen era blanca y que por los pecados de los hombres se ennegreció. Lo cierto es que no es ningún meteorito y que no es objeto de adoración por parte de los musulmanes como suele decirse con mucha ignorancia y muchas veces con mala fe. Las siete circunvalaciones rituales en tomo a la Kaaba se enumeran a partir de la piedra negra que debe quedar a la izquierda del peregrino.

 Sheij Abdulkarim Paz


Pagination