Respuesta:

Si la mujer no puede arreglar la forma adecuada de vida con su esposo ni con la ayuda de familiares o gente influyente, puede acudir a un juez islámico y plantear su problema. El sheij puede derivar la problemática a un juez (en Irán por ejemplo), a los fines de conminar al esposo a que mejore su trato y hacer un intento de recomposición. Si nada funciona, ni la paciencia, ni cualquier otro intento de una prolongación suficiente y la mujer pide el divorcio al juez, éste puede evaluar el caso y otorgarle el divorcio. Por supuesto siempre y cuando el permanecer con el vínculo matrimonial sea más perjudicial que el divorcio. Es necesario extremar la paciencia y agotar todas las instancias antes que un divorcio. Pero en última instancia, si nada resulta, y el perjuicio es mayor, puede buscar la vía del divorcio.
Sheij Abdulkarim Paz
abdulkarimpaz@gmail.com




Respuesta:
En el nombre de Dios el compasivo el misericordioso
La pérdida de un hijo, según el Islam es una de las más grandes pruebas de Dios para la perfección de una persona creyente. Esto es muy difícil y si una persona tenga paciencia recibirá gran recompensa de parte de Dios en la otra vida, a la vez que tiene responsabilidad de proteger al niño y cuidarlo de la mejor forma posible durante su vida. En cuanto a la posición de los niños después de la muerte según el Islam ya que ellos no han llegado a la edad de pubertad no tienen responsabilidad religiosa no recibirán ningún castigo ni se preocuparan y su lugar está en el paraíso y más aún pueden interceder ante Dios a favor de sus padres para que Dios los lleve a ellos también al paraíso.
También existen hadices que afirman que en el mundo de Barzaj que es el intermediario entre esta vida y la otra, ellos recibirán cuidado y educación de parte de los líderes religiosos puesto que Barzaj es la continuación de esta vida.
1- Según un hadiz del profeta (la paz y bendiciones sean con él y su descendencia) los niños en el día Juicio final pararan junto a la puerta del Paraíso y preguntaran por sus padres. El encargado del paraíso les dirá que sus padres no son como vosotros y que han cometido pecados que deberán rendir cuenta por ello. Los niños levantaran su voz llorando pidiendo a Dios que una a sus padres a ellos. Dios altísimo ordenará a arcángel Gabriel: Oh Gabriel entra en la gente congregada y lleva contigo a sus padres y hazlos entrar al paraíso con ellos por mi Misericordia.
(Muhaddez Nuri, Mustadrakul Uasail)
محدث نوری، مستدرک الوسائل، ج ۲، ص۳۹۰، موسسه آل البیت، ۱۴۰۸ق. “عَنْ أَعْلَامِ الدِّینِ لِلدَّیْلَمِیِّ عَنِ النَّبِیِّ (ص) قَالَ تَجِی‏ءُ یَوْمَ الْقِیَامَهِ أَطْفَالُ الْمُؤْمِنِینَ عِنْدَ عَرْضِ الْخَلَائِقِ لِلْحِسَابِ فَیَقُولُ اللَّهُ تَعَالَى لِجَبْرَئِیلَ (ع) اذْهَبْ بِهَؤُلَاءِ إِلَى الْجَنَّهِ فَیَقِفُونَ عَلَى أَبْوَابِ الْجَنَّهِ وَ یَسْأَلُونَ عَنْ آبَائِهِمْ وَ أُمَّهَاتِهِمْ فَتَقُولُ لَهُمُ الْخَزَنَهُ آبَاؤُکُمْ وَ أُمَّهَاتُکُمْ لَیْسُوا کَأَمْثَالِکُمْ لَهُمْ ذُنُوبٌ وَ سَیِّئَاتٌ یُطَالَبُونَ بِهَا فَیَصِیحُونَ صَیْحَهً بَاکِینَ فَیَقُولُ اللَّهُ سُبْحَانَهُ وَ تَعَالَى یَا جَبْرَئِیلُ مَا هَذِهِ الصَّیْحَهُ فَیَقُولُ اللَّهُمَّ أَنْتَ أَعْلَمُ هَؤُلَاءِ أَطْفَالُ الْمُؤْمِنِینَ یَقُولُونَ لَا نَدْخُلُ الْجَنَّهَ حَتَّى یَدْخُلَ آبَاؤُنَا وَ أُمَّهَاتُنَا فَیَقُولُ اللَّهُ سُبْحَانَهُ وَ تَعَالَى یَا جَبْرَئِیلُ تَخَلَّلِ الْجَمْعَ وَ خُذْ بِیَدِ آبَائِهِمْ وَ أُمَّهَاتِهِمْ فَأَدْخِلْهُمْ مَعَهُمُ الْجَنَّهَ بِرَحْمَتِی”.
2- Cuando un niño de los creyentes fallece un ser celestial exclama en lo angelical de los cielos y la tierra que tal persona ha fallecido. Si uno de sus padres o un familiar haya fallecido antes le confiaran al niño para que lo cuide y si no, lo entregaran a Fátima (la paz sea con ella) hija del gran profeta del Islam y ella lo cuidara hasta que uno de sus padres o seres cercanos se le una y en este momento se le darán el niño. (Sheij Saduq, Alfaquih; tomo 3, p.490)
شیخ صدوق، الفقیه، ج ۳، ص۴۹۰، انتشارات جامعه مدرسین، ۱۴۱۳ ق. “قَالَ أَبُو عَبْدِ اللَّهِ (ع) إِذَا مَاتَ طِفْلٌ مِنْ أَطْفَالِ الْمُؤْمِنِینَ نَادَى مُنَادٍ فِی مَلَکُوتِ السَّمَاوَاتِ وَ الْأَرْضِ أَلَا إِنَّ فُلَانَ بْنَ فُلَانٍ قَدْ مَاتَ فَإِنْ کَانَ مَاتَ وَالِدَاهُ أَوْ أَحَدُهُمَا أَوْ بَعْضُ أَهْلِ بَیْتِهِ مِنَ الْمُؤْمِنِینَ دُفِعَ إِلَیْهِ یَغْذُوهُ وَ إِلَّا دُفِعَ إِلَى فَاطِمَهَ (س) تَغْذُوهُ حَتَّى یَقْدَمَ أَبَوَاهُ أَوْ أَحَدُهُمَا أَوْ بَعْضُ أَهْلِ بَیْتِهِ فَتَدْفَعُهُ إِلَیْهِ”.
Según los hadices a parte de Fátima (la paz sea con ella) también el profeta Abraham y su esposa Sara también estarán a cargo de los niños fallecidos.
3- Dijo el Imam Sadiq (la paz sea con él): Dios altísimo ha puesto a profeta Abraham y su esposa Sare para que cuiden y eduquen a los niños de la gente creyente en un hermoso palacio paradisiaco. Y en el día Juicio final serán entregados a sus padres en un hermoso aspecto. Ellos moraran junto a sus padres en el paraíso y esto es la interpretación de la aleya 21 de sura veinte (at-tur) cuando Dios dice: y en cuanto a los creyentes… uniremos a sus hijos a ellos.
 (Sheij Saduq, Alfaquih; tomo 3, p.490)
“عن أَبِی عَبْدِ اللَّهِ (ع) قَالَ إِنَّ اللَّهَ تَبَارَکَ وَ تَعَالَى کَفَّلَ إِبْرَاهِیمَ وَ سَارَهَ أَطْفَالَ الْمُؤْمِنِینَ یَغْذُوَانِهِمْ بِشَجَرَهٍ فِی الْجَنَّهِ لَهَا أَخْلَافٌ کَأَخْلَافِ الْبَقَرِ فِی قَصْرٍ مِنْ دُرَّهٍ فَإِذَا کَانَ یَوْمُ الْقِیَامَهِ أُلْبِسُوا وَ طُیِّبُوا وَ أُهْدُوا إِلَى آبَائِهِمْ فَهُمْ مُلُوکٌ فِی الْجَنَّهِ مَعَ آبَائِهِمْ وَ هُوَ قَوْلُ اللَّهِ عَزَّ وَ جَلَّ وَ الَّذِینَ آمَنُوا وَ اتَّبَعَتْهُمْ ذُرِّیَّتُهُمْ بِإِیمانٍ أَلْحَقْنا بِهِمْ ذُرِّیَّتَهُمْ‏”.
Ate.
Dra. Zohre Rabbani
maestrazohre@gmail.com



Respuesta:

Alguna de las cosas que se puede decir sobre el día viernes en la enseñanza del Islam es que el día viernes es el señor de los días. La recompensa de las acciones de bien en este día se multiplican y tam­bién las consecuencias de las malas acciones.

El Corán nos exhorta a concurrir en este día a la oración colectiva en la mezquita.

El Profeta nos enseñó que obsequien a su familia en este día con frutas para que se alegren y un capítulo del Sagrado Corán, el 62, lleva de nombre: "El viernes".

En el día viernes, las acciones de la semana, de los hombres son elevadas a Dios y son presenciadas por el Profeta y los Imames, por eso en la interpretación de la palabra sháhed (el testigo) en la sura 85, versículo 3 del Sagrado Corán, ("Las Constelaciones"), leemos: "¡Por el testigo y lo atestiguado!", el Profeta dijo que se refiere al día viernes.

Ha sido muy enfatizado el baño llamado gusl en este día, quien lo haga 40 días seguidos, reza un hadiz, no morirá sin ver su lugar en el paraíso, y de acuerdo a otra tradición profética, Dios habría creado a Adán (P) un viernes y los musulmanes esperamos en un día viernes, la aparición de un descendiente del Profeta que se llama el Imam Mahdi y que junto al profeta Jesús, que la paz sea con ellos, instaurarán el Reino de Dios en la Tierra colmándola de justicia así como se hallaba colmada de injusticia y opresión antes de su aparición.

El viernes es, además, en el Islam el día de descanso, pero no exis­ten prohibiciones con respecto a realizar tareas laborales o como dice el Sagrado Corán, buscar los favores de Dios luego de la oración colectiva.

"Terminada la oración, ¡id por la tierra, buscad el favor de Dios! ¡Recor­dad mucho a Dios! Quizás, así, prosperéis". (Corán 62:10)


Pagination