Respuesta:

Según lo que dice la aleya del Monoteísmo, la creencia de los musulmanes es que Dios Sublime no engendró ni fue engendrado por nadie. Todas las religiones monoteístas sostienen también esta creencia, y la religión del Profeta Jesús (a.s.) tampoco está excerta de esta regla, puesto que todas las religiones Divinas han sido edificadas sobre la base de la razón y el innato del ser humano. Entonces la razón y el innato muestran este asunto que Dios Sublime…

Respuesta:

Alguna de las cosas que se puede decir sobre el día viernes en la enseñanza del Islam es que el día viernes es el señor de los días. La recompensa de las acciones de bien en este día se multiplican y tam­bién las consecuencias de las malas acciones.

El Corán nos exhorta a concurrir en este día a la oración colectiva en la mezquita.

El Profeta nos enseñó que obsequien a su familia en este día con frutas para que se alegren y un capítulo del…

Respuesta:

Según algunas narraciones el nombre de los cinco Inmaculados de la Gente del Manto (P) es decir el Profeta Muhammad (BP), el Imam ‘Alî (P), Fátima Zahra’ (P), el Imam Hasan (P) y el Imam Husaîn (P) fueron mencionados en los Evangelios y en la Tora. Como por ejemplo en el debate del Imam Ridâ (P) con Ÿâziliq (una de las autoridades de la Iglesia) y con Ra’s Al-Ÿulût (líder de los judíos) se hicieron indicaciones respecto a este punto.

 …

Respuesta:

En numerosas narraciones fue mencionada la superioridad científica de los Inmaculados Imâmes (P) en relación con la de los Profetas (a.s.) y la causa principal de esto es la unión espiritual de los Inmaculados Imâmes (a.s.) con el gran Profeta del Islam (BP), y puesto que este honorable es el más eminente entre todos los Profetas, las ciencias de los Inmaculados Imames (P) que se derivan de esa Fuente Única serán superiores a todos los Profetas (P). Uno…

Respuesta:

Lo registrado en las fuentes históricas de la Escuela Suní respecto a Bilâl el gran sahâbî o compañero cercano del Profeta Muhammad (BP) es que él fue puesto en libertad por Abû Bakr, fue un creyente resistente a los martirios de los incrédulos, almuédano del Profeta (BP), uno de los luchadores por del Islam en las batallas en las que acompañaba al Profeta Muhammad (BP). Pero después del fallecimiento del Profeta (BP) dejó Medina…

Respuesta:

Si, existen fiestas religiosas muy importantes como la de 'Idul Fitr, o la fiesta del final del ayuno del bendito mes de Ramadán; la fiesta 'Idul Adha o del sacrificio, donde se conmemora la prueba del sacrificio del Profeta Abraham a su primogénito Ismael (P). Tene­mos una fiesta menos conocida, pero no menos importante que es la del Gadir donde se conmemora la designación del Imam Ali (P) como .el sucesor del Profeta…

Respuesta:

El Sagrado Corán prohíbe el suicidio, (sura Baqara, aleya Oh Creyentes no os auto destruyáis.), pero, a la vez, tanto el Sa­grado Corán, los sabios musulmanes y los países islámicos y árabes reconocen el derecho de los palestinos a defenderse y si bien recha­zan la violencia, la condena de todas estas lamentables muertes recaen sobre la fuerza ocupante e invasora y sobre Estados Unidos que con sus vetos y complicidad con el sionismo generan esta trage­…

Respuesta:

Claro que tiene gran relevancia en el Islam y en la enseñanza de todos los profetas. Lo menos que se puede decir es que constituyen la mitad de los seres humanos.  Pero el Islam dice mucho más que esa evidencia.

No hay duda de que la mujer a lo largo de la historia sufrió todo tipo de injusticias y abusos debido a su menor fuerza física y a su bondad e inocencias, por lo general mal valo­radas, comprendidas y aprovechadas.

Tenemos que…

Respuesta:

Sí se puede, a condición que no exista una prescripción médica o una conciencia de que para uno es perjudicial. Algunos sabios basados en que el hombre debe abstenerse de aquello que lo perjudica lo han prohibido, pero otros lo han dejado sujeto a cada caso en particular dependiendo del grado de perjuicio que tenga para cada persona. Si hay certeza de que le esta haciendo mal debe dejarse. Con los avances científicos que certifican su carácter nocivo,…

Respuesta:

Si, las abluciones son un acto de higiene y purificación del alma y del cuerpo para la oración o para acercarse a Dios. Se realizan por lo menos cinco veces al día antes de las cinco oraciones diarias pero muchos siguiendo el ejemplo del Profeta tratan de estar permanen­temente con la ablución hecha. Se la suele hacer para recitar el Co­rán, para suplicar algo importante o para ir a dormir y tener buenos sueños.

Se realizan con agua o con tierra…

Pagination