Respuesta:

Bismihi Ta'ala
Assalamu alaikum
Los productos que tienen alcohol, como cremas, jabones, perfumes, si el origen de este alcohol no es embriagante y es, por ejemplo, alcohol industrial, no hay problemas para su uso. El alcohol es prohibido su consumo, pero en esos artículos, si su origen es embriagante, es impuro, por lo que si su origen fuese embriagante hay que lavar la parte del cuerpo que hubiesen tocado estos productos. Si se desconoce el origen del alcohol, el artículo puede considerarse puro, no es necesario investigar su origen y puede utilizarse.

Sheij Abdul Karim Paz




Respuesta:

No hay sacramento o procedimiento para alguien que desee convertirse a la fe islámica. Solamente se necesita pronunciar o creer el significado de la declaración de fe:

“Testifico que no hay más Dios que ALLAH el todo poderoso y que Muhammad (la Paz y la Bendición sea con él y su descendencia) es un mensajero de ALLAH”

Cuando una persona declara que cree en la veracidad de Muhammad (la Paz y la Bendición sea con él y su descendencia), está declarando que cree en todo aquello que Muhammad (la Paz y la Bendición sea con él y su descendencia) presentó, al igual que en todas sus enseñanzas, esto incluye sus enseñanzas coránicas, actos y dichos referentes a las creencias y las prácticas.

Cuando una persona cree en aquello que dice la declaración de fe, automáticamente se vuelve Musulmán. Su pronunciamiento de declaración de fe es una prueba para otros musulmanes que él cree en el Islam; y es así como ningún musulmán puede negarle la admisión a la fe ya que es él un creyente en el Islam y, no necesita más que eso.

(Fuente: Preguntas acerca del Islam, autor: Sheij Muhammad Yawad Chirri)




Respuesta:

Sí existe aunque hay hadices o narraciones que lo ponen como lo más detestable para Dios de las cosas que Dios ha hecho lícitas.

El Profeta Muhammad (B.P.D.) dijo: "El Arcángel Gabriel me ha acon­sejado tanto sobre el matrimonio que a no ser por infidelidad manifiesta nunca me divorciaría".

Quiere decir que si bien el Islam reconoce que hay circunstancias en que el divorcio es justificado y por eso el Islam dejó esa puerta abierta, también es cierto que muchos divorcios ocurren por desco­nocimiento o falta de preparación para saber llevar una vida en pa­reja y problemas que en un principio son fácilmente solucionables, con el tiempo se vuelven escollos insalvables. Podemos hablar con propiedad de estos temas por que además de las enseñanzas islámicas al respecto, nosotros los religiosos nos casamos y somos conscientes de estas cosas que estoy diciendo.

Una buena instrucción islámica sobre los derechos y las obliga­ciones de los cónyuges, así como las cosas que se deben evitar para no sufrir en el futuro, es la mejor manera para tener una vida fami­liar fuerte y sana. Mucho que ver tiene el momento de la elección del esposo o esposa y las recomendaciones proféticas para una correcta elección.

Debe respetarse a la pareja, no burlarse, atenderla, no codiciar la mujer del prójimo o el hombre de otra para la mujer, que comienza por no mirar con deseo, ni permitir que la mente se dirija en esa dirección.

En fin, el tema del matrimonio en el Islam es un tema muy vasto y, gracias a Dios, en el mundo islámico la familia es muy sólida y el índice de divorcios muy bajo a pesar de existir la libertad de hacerlo.

Sheij Abdulkarim Paz

 


Pagination