Respuesta:

El suicidio está prohibido en el Islam. Dios es quien juzga las almas, incluyendo a los suicidas y no oprime a nadie, siendo esencialmente Misericordioso y Justo. Cada caso tiene su especificidad y Dios conoce todos los aspectos de las personas. Si los hombres conocieran y obedecieran a los verdaderos Maestros y Guías, los profetas, nadie llegaría a semejante estado de angustia y desesperación.

Sheij Abdul Karim Paz
abdulkarimpaz@gmail.com




Respuesta:

Ante todo es bueno enmarcar que las traducciones del Corán a otras lengua, como toda traducción, corren diferentes riesgos, mas existen traducciones en algunas lenguas que logran plasmar el mensaje con fidelidad a la vez que con las herramientas idiomáticas de la lengua a la que se traduce logra una elegancia de estilo, aunque se diferencie de la belleza estilística del árabe coránico.

En lengua española existen varias traducciones del Corán realizada desde varios siglos atrás por orientalistas y arabistas del contexto hispanoamericano y árabe. Son muy populares las recientes traducciones de los arabistas españoles del siglo XX Rafael Cansinos Assens y Julio Cortés (este último autor del considerado hasta ahora mejor diccionario árabe – español para un público hispano), también es muy popular por lo divulgado que ha sido en todo el contexto hispano la traducción de Abdel Ghani Melara Navío mandada a realizar por el rey de Arabia Saudita (esta traducción presenta un grupo de problemas que hace su lectura en ocasiones tortuosa)

Creemos que hasta el momento la traducción de Raúl Gonzáles Bórnez junto a sus comentarios que exploran los universos histórico, hermenéutico y místico, por lo que la hace una buena traducción del Corán. Fue editado por la editorial de la Fundación Cultural Oriente de Irán.

https://tiendagrupocultural.com/




Respuesta:

Entre los santos Divinos y los piadosos, hubo mujeres que durante la historia humana realizaron numerosas devociones en el sendero del monoteísmo y de los propósitos Divinos, y sus nombres brillan siempre en la cumbre de la historia del ser humano. Pero entre ellas en las fuentes y narraciones islámicas se recuerdan los nombres de cuatro mujeres generosas y honorables, con elevados rangos como las mejores de las mujeres y las mejores mujeres del Paraíso, que han sido elogiadas por su grandeza.

El gran Profeta del Islam (BP) dijo al Imam ‘Alî (P): “¡Oh, ‘Alî! Las mejores mujeres de los dos mundos son cuatro: María hija de Imrân, Jadîÿah hija de Juwailid, Fátima (P) mi hija y Asîa (esposa del Faraón) hija de Mazâham”. (1) Pero entre estas cuatro mujeres Hadrat Fátima (P) fue presentada como la mujer superior entre estas cuatro mujeres. (2)

Tal y como puede verse en las narraciones del Profeta (BP) el padre de Hadrat María fue Imrân, el padre de Hadrat Jadîÿah fue Juwailid, el nombre del padre de Hadrat Fátima Zahrah (P) fue el Profeta Muhammad (BP), y el nombre del padre de Hadrat Asîa fue Mazâham.


(1) Bihâr Al-Anwâr, t.43, p.36.

(2) Ídem, p.36-37.


Pagination