Respuesta:

“Din al-tauhid”: significa religión de la creencia en la unicidad de DIOS y “Din al-fitrah”: es religión innata o religión natural, que es conforme a la naturaleza humana.

El Islam es llamado la religión de la unicidad, porque el pilar principal es la unicidad de Dios. La doctrina de un solo Dios, es el principio más enfático y repetido en el Sagrado Corán. Cuando el Islam fue introducido en el mundo, la mayoría de la gente eran adoradores de ídolos. Algunas religiones predicaban la unicidad de Dios de una manera no tan clara, en ocasiones otorgándole a Dios una figura antropomórfica. Y el punto más importante del contenido del nuevo mensaje celestial, fue corregir a los adoradores de ídolos y remover cualquier cosa que ensombreciera el concepto de la unicidad de Dios.

El Islam, es llamado la religión de la naturaleza porque sus enseñanzas son aceptables para la mente humana cuando está libre de pensamientos ilógicos y supersticiones.

El Profeta Muhammad (la Paz y la Bendición sea con él y su descendencia) dijo:

“Todo ser humano nace en un estado de pureza; debido a la influencia de sus padres, el puede convertirse en un no Musulmán”

Cuando una persona está libre de pensamientos absurdos, puede fácilmente observar el orden del universo y concluir que el universo posee un solo creador. No es fácil, ni simple relacionar a un creador con un mortal cuyo nacimiento se llevó a cabo cuatro billones de años después de la creación del universo.

Es normal aceptar una enseñanza que nos convoque a creer que el creador del universo es absolutamente justo y misericordioso, y que ese creador justo y misericordioso no agobia a ningún alma con los pecados de otro; y que este creador no desea que una persona pague por los pecados de otro.

Las enseñanzas islámicas parecen ser aceptables para la mente humana –o al menos una mente humana haya sido expuesta a enseñanzas ilógicas-. Esta es la razón por la cual es Islam es llamada la religión natural.

(Fuente: Preguntas acerca del Islam, autor: Sheij Muhammad Yawad Chirri)




Respuesta:

El Islam, como el cristianismo invita a la gente a su creencia y llama a los no musulmanes a seguir el Islam, sin embargo, nunca organiza misiones tal como los cristianos; donde quiera que un no musulmán muestre su interés en aprender sobre el Islam, es deber de cada musulmán informarle. Tal trabajo, sin embargo, está lejos de organizar misiones.

La ausencia de un clérigo en el Islam, fue una de las razones para la abstinencia de organizar misiones paralelas con las de la cristiandad. Otro factor es que un gran número de musulmanes se inclinan por creer que el Islam se esparcirá sin misioneros. Estas inclinaciones fueron el resultado de muchas ganancias para el Islam a través de su gran esfuerzo, por parte de los musulmanes.

Millones de personas en muchos países se adhieren al Islam no a través de misiones organizadas, sino a través del contacto con algún musulmán quien los impresionó con su integridad y la dulzura de sus principios. Estos musulmanes impartieron las ideas de su fe en otros, no porque hubieran sido enviados por alguna autoridad como misioneros, sino porque ellos creían que el Islam era un compromiso de los musulmanes.

Yo he estado en el occidente de África muchas veces, encontrando un gran número de misioneros cristianos en esta parte del mundo, pero no he visto alguna organización de misioneros musulmanes. A pesar de esto, los consensos de opinión informan que el Islam se está expandiendo más rápidamente que el cristianismo en estas áreas.

(Fuente: Preguntas acerca del Islam, autor: Sheij Muhammad Yawad Chirri)




Respuesta:

Yo pienso que esta opinión no es cierta. El Islam requiere de sus seguidores más de lo que muchas religiones lo hacen. Demanda que los musulmanes recen cinco veces al día: antes de la salida del sol, al mediodía, en la tarde, a la puesta del sol y en la noche. El Islam establece que los musulmanes ayunen treinta días consecutivos durante el mes de Ramadán, es decir, que se abstengan de comer, beber cualquier tipo de líquido, fumar desde el alba hasta el ocaso. El Islam ordena a cada persona que posea la condición física y financiera para realizar la peregrinación a todos los lugares sagrados y sus alrededores, donde los hombres renuncian a toda la lujuria y cosas materiales, vistiendo una ropa sencilla por un tiempo determinado.

El Islam también requiere que cada musulmán de una porción de su riqueza cada año en caridad. Está prohibido el licor y el cerdo. Ninguna de estas cosas son fáciles y ninguno de ellos muestra clemencia de parte del Islam. El Islam dice a sus seguidores que traten a los otros con hermandad, que protejan su reputación y se abstenga de decir alguna cosa que los dañe e incluso para con aquellos que los dañan a ellos mismos.

(Fuente: Preguntas acerca del Islam, autor: Sheij Muhammad Yawad Chirri)


Pagination