Respuesta:
Al estudiar las obras de Ibn ‘Arabî, se refleja su creencia en cuanto al Imâm Mahdî (P). El escribió lo siguiente respecto al capítulo 366 de la obra Futûhât Makîyah que habla del conocimiento de los compañeros y ministros del Imâm Mahdî (P) al final de los tiempos: “Dios tiene un califa vivo, existente, que surgirá y su surgimiento ocurrirá cuando el mundo se encuentre colmado de opresión y tiranía, y él llenará al mundo de justicia y equidad. Si quedase inclusive un día de la vida del mundo, Dios lo alargará hasta que ese califa lidere. El es de la familia del Mensajero de Dios (BP) y su ancestro es Husaîn Ibn ‘Alî Ibn Abî Tâlib”.
Una de las obras del Shaîj Akbar Ibn ‘Arabî es “Al-Wi’âi Al-Majtûm ‘Alâ Al-Sirru Al-Maktûm” que fue escrito con motivo del liderazgo absoluto de Mahdî el Prometido (P) y la forma de su surgimiento. Ibn ‘ArabÎ respecto al Imâm Mahdî (P) opina como los shías, ahí donde dice: “En realidad el Mahdî (P) es el hijo del Imâm Hasan ‘Askarî (P) y nació a mediados del mes de Sha’bân del año 255 d.H. y vivirá hasta el día en que Jesús hijo de María (P) se le una”. Así también cree en la infalibilidad del Imâm Mahdî (P) y considera su sabiduría como una revelación Divina.
Respuesta:
El sagrado Corán no contiene dichos, ni citas acerca del orden de la creación. Sin embargo, los musulmanes no se suscriben al contenido del primer capítulo del Génesis porque este muestra algunas contradicciones.
Veamos los siguientes ejemplos:
- Entonces Dios dijo: “¡Que haya luz! Y hubo luz. Al ver Dios que la luz era buena, la separó de la oscuridad y la llamo “día” y a la oscuridad la llamó “noche”. De este modo se completó el primer día “.Génesis1:3-5
Esto nos indica que la primera cosa creada fue el día y la noche.
Pero todos sabemos que el día y la noche se producen por la salida y la puesta del sol. Este debió ser primero. Sin embargo el versículo 14 de este mismo capítulo nos indica que el sol fue creado al cuarto día.
“Entonces Dios dijo: “Que haya luces en la bóveda celeste, que alumbren la tierra y separen el día de la noche, y que sirvan también para señalar los días, los años y las fechas especiales.” Y así fue: Dios hizo las dos luces: la grande para alumbrar regir el día y la luz pequeña para alumbrar de noche. También hizo las estrellas. Dios puso las luces en la bóveda celeste para alumbrar la tierra de día y de noche, y para separar la luz de la oscuridad, y vio que todo estaba bien. De este modo se completó el cuarto día”. Génesis 1: 14-19
Esta cita nos indica que el sol fue creado el cuarto día y a partir de allí empezaron los días. Esto por supuesto, va en desacuerdo con el versículo tres el cual nos dice que los días empezaron tres días antes de la creación del sol.
2. El mismo capítulo dice que la vegetación, las plantas, la obtención de semillas y los árboles frutales, fueron creados y crecieron al tercer día:
“Y Dios dijo: “Que produzca la tierra toda la clase de plantas: hierbas que den semilla y árboles que den fruto”. Y así fue. La tierra produjo toda clase de plantas: hierbas que dan semilla y árboles que dan fruto. Y Dios vio que todo estaba bien. De este modo se completó el tercer día”
Pero todos sabemos que ninguna de estas plantas y vegetaciones podrían crecer sin el sol, mientras el mismo capítulo nos dice que el sol fue creado al cuarto día como mencionamos antes.
3. En el mismo capítulo cita que Dios, el sexto día creo el hombre a su imagen y semejanzas:
“Entonces Dios dijo: “Ahora hagamos al hombre. Se parecerá a nosotros, y tendrá poder sobre los peces, las aves, los animales domésticos y los salvajes, y sobre los que arrastran por el suelo”. Cuando Dios creó al hombre, lo creó parecido a Dios mismo; hombre y mujer los creó”. Génesis 1: 6-27.
Los musulmanes creen que Dios no tiene imagen ni forma; pues es infinito y es quien abarca todo el universo. No tiene un cuerpo, no es material, los ojos no lo pueden ver. Pensar que Dios tiene una forma de hombre para los musulmanes, es degradar todo el concepto de Dios.
4. El capítulo dos contradice el primero. El capítulo uno, como ustedes saben, cita que la vegetación, plantas y árboles frutales fueron creados el tercer día, antes de la creación del hombre, quien fue creado al sexto día. El capítulo dos nos dice que el hombre fue creado antes que la vegetación y las plantas.
“Esta es la historia de la creación del cielo y de la tierra. Cuando Dios el señor hizo el cielo y la tierra, aún no había plantas ni había brotado la hierba, porque Dios el Señor todavía no había hecho llover sobre la tierra, ni había nadie que la trabajara. Sin embargo, de la tierra salía agua que regaba todo el terreno. Entonces Dios el Señor formó al hombre de la tierra misma, y sopló en su nariz, dándole vida. Así el hombre comenzó a vivir. Después Dios el señor plantó un jardín en la región de Edén, en el oriente, y puso allí al hombre que había formado. Hizo crecer también toda clase de árboles hermosos que daban fruto bueno para comer. En medio del jardín puso también el árbol de la vida y el árbol del conocimiento del bien y del mal”. Génesis 2:4-9
Esto claramente indica que no había plantas antes de la creación del hombre. Hay otro punto en esta cita a saber, y es que hay un árbol del conocimiento del bien y del mal. Pero sabemos que el conocimiento no crece en los árboles. Este se da a través de la experiencia y el aprendizaje.
5. El primer capítulo ha citado que el reino animal fue creado el día quinto:
“Luego Dios dijo: “Que produzca el agua toda clase de animales, y que haya también aves que vuelen sobre la tierra.” Y así fue. Dios creó los grandes monstruos del mar, y todos los animales que el agua produce y que viven en ella, y todas las aves.
Al Ver Dios que así estaba bien, bendijo con estas palabras a los animales que había hecho: “Que tenga muchas crías y llenen los mares, y que haya muchas aves en el mundo.” De este modo se completó el quinto día”. Génesis 1:20-23
Esto claramente indica que el hombre fue creado después de la creación de los peces, aves, bestias, y ganado, pero en el segundo capítulo indica que el hombre fue creado antes que cualquiera de estas cosas:
“Luego, Dios el Señor dijo: “No es bueno que el hombre esté solo. Le voy a hacer alguien que sea una ayuda adecuada para él. Y Dios el señor formó de la tierra todos los animales y todas las aves, y se las llevó al hombre para que les pusiera nombre. El hombre les puso nombre a todos los animales domésticos, a todas las aves y a todos los animales salvajes, y ese nombre se les quedó. Sin embargo, ninguno de ellos resultó ser la ayuda adecuada para él”. Génesis 2:18-19
6. Encontramos en el tercer capítulo del Génesis que Eva fue tentada por la serpiente la cual la persuadió para comer el árbol prohibido:
“La serpiente, era más astuta que todos los animales salvajes que Dios el Señor había creado, y le preguntó a mujer:
- ¿Así que Dios les ha dicho que no coman el fruto de ningún árbol del jardín?
Y la mujer le contestó:
- Podemos comer del fruto de cualquier árbol, menos del árbol que está en medio del jardín. Dios nos ha dicho no debemos comer ni tocar el fruto de ese árbol, porque si lo hacemos, moriremos.
Pero la serpiente le dijo a la mujer:
- No es cierto. No morirán. Dios sabe muy bien que cuando ustedes coman del fruto de ese árbol podrán saber lo que es bueno y lo que es malo, y que entonces serán como Dios.” Génesis 3 1-5
Pero sabemos que una serpiente no es capaz de hablar, tentar o persuadir, una serpiente no está dotada con la capacidad mental o habilidad para pronunciar palabra y entablar una conversación.
7. En el mismo capítulo encontramos la limitación del conocimiento por parte de Dios, y que es un cuerpo andante, y que Adán y Eva fueron capaces de esconderse de él.
“El hombre y su mujer escucharon que Dios el Señor andaba por el jardín a la hora en que sopla el viento de la tarde, y corrieron a esconderse de él entre los árboles del jardín. Pero Dios el Señor llamó al hombre y le preguntó:
- ¿Dónde estás?
El hombre contestó:
- Escuché que andabas por el jardín y tuve miedo, porque estoy desnudo; por eso me escondí.
Entonces Dios le preguntó:
- ¿Y quién te ha dicho que estás desnudo? ¿Acaso has comido del fruto del árbol del que te dije que no comieras?”. Génesis 3: 8-11
Nadie puede esconderse de Dios quien es el omnipresente que conoce todo. Dios no necesita preguntar a Adán donde está, no necesita preguntar a Adán si él ha comido del árbol.
(Fuente: Preguntas acerca del Islam, autor: Sheij Muhammad Yawad Chirri)
Respuesta:
No necesita desaprobar la divinidad de Jesús, Muhammad o cualquier otro ser humano, pero si esta divinidad es asociarle algo más a Dios, entonces se necesita probar lo que se dice. Si alguien dice que usted es un ángel, deberá probarlo. Yo no necesito probar que usted es un hombre porque su apariencia es como la de un hombre y, de hecho posee todos los atributos de un hombre. Aquel que dice que usted es un ángel está en la obligación de probar lo que dice, puesto que, aquello que dice contradice el sentido común y lo que aparece como un hecho real.
Cuando una persona dice que Jesús o Muhammad, son hombres y no un Dios, se está de acuerdo con este enunciado. Jesús vivió, se vio, durmió, comió y fue perseguido como un hombre, ninguno de estos hechos necesita prueba. De ahí que, este no sea el caso de aquel que proclama su divinidad; de serlo iría en contravía al sentido común. Por esto, él, y nadie más que él, ha proporcionado la evidencia para esta afirmación.
Aunque los musulmanes no están obligados a proporcionar ninguna evidencia para negar la divinidad de Jesús, ellos pueden presentar más de una evidencia:
- Jesús fue un adorador. Por supuesto, adoraba a Dios, no a él mismo. Esto prueba que no era Dios mismo, pero si un humilde sirviente de Dios.
- De acuerdo con los tres evangelios, la última frase dicha por Jesús fue “¿Dios mío, Dios mío porqué me has abandonado?”. Una persona que tiene un Dios, no es un Dios.
- Dios es el eterno, pero Jesús es mortal; Dios es Todopoderoso, pero Jesús fue perseguido.
(Fuente: Preguntas acerca del Islam, autor: Sheij Muhammad Yawad Chirri)