Respuesta:

Señala el Sagrado Corán en el capitulo 99, denominado El Terremo­to: "En el nombre de Dios, El Compasivo, el Misericordioso/. Cuando sea sacudida la tierra por su terremoto, expulse la tierra su carga. Y el hombre se pregunte: "¿Qué es lo que pasa?", ese día contará (la tierra) sus noti­cias, según lo que tu Señor le inspire. Ese día los hombres surgirán en grupos, para que se les muestren sus obras. Quien haya hecho el peso de un…

Respuesta:

El Islam nos enseña que existen alimentos que son apropiados para la naturaleza del ser humano y otros por el contrario son prejudiciales para su cuerpo, su psiquis y su espíritu. Por ejemplo, las fieras salvajes o las aves de carroña no son buenas para el hom­bre. Lo mismo el cerdo, los animales que no son sacrificados según el rito islámico, la sangre, los reptiles, los peces depredadores.

Desde esta óptica, la razón para la prohibición del…

Respuesta:

El Sagrado Corán enseña que a Dios le satisface la piedad de los corazones no la sangre de las ofrendas y sacrificios de animales. To­dos los animales que consumimos son matados, pero el Islam nos invita a recordar a Dios, alabado y agradecerle y en esto consiste el sacrificio. Obviamente, los sacrificios que en muchas culturas siguie­ron haciéndose hasta no hace tantos años son ajenos a las revelacio­nes celestiales. El sacrificio abrahámico de su hijo…

Respuesta:

Estamos en el año 1433 de la hégira, es decir de la emigración del Profeta Muhammad (BP) de La Meca a Medina. El año nuevo es el primer día del mes de muhárram. Es el primer mes del calendario lunar islámico. Al ser lunar se va corriendo con respecto al calenda­rio solar unos once días menos por año.

En el año nuevo los musulmanes no tie­nen un festejo especial, pero suelen reunirse para suplicar a Dios el…

Respuesta:

"¡Alabado sea Dios, creador de los cielos y de la tierra, que de los ángeles ha hecho enviados de dos, tres o cuatro pares de alas! Añade a la creación lo que Él quiere. Dios es Omnipotente" (S. Corán 35: 1).

La teología islámica habla de dos tipos de seres de naturaleza in­termedia entre Dios y el hombre: los ángeles y los genios. Los ángeles poseen una naturaleza espiritual (son puro intelecto y no pecan ni desobedecen), le…

Respuesta:

El futuro es, por una parte de conocimiento recíproco y acerca­miento en las posiciones comunes que se irán acrecentando en la medida en que se vayan tendiendo estos puentes de diálogo. Por otra parte, habrá que estar prevenidos contra los enemigos de que la religión adopte un papel más activo en la problemática social y de que estas dos grandes religiones aúnen fuerzas. Habrá quienes pre­tendan retrotraer a los seguidores del cristianismo y el Islam a…

Respuesta:

Hay un dicho profético que dice que se le perdona setenta faltas a un ignorante antes que una a un sabio. La persona que gracias al esfuerzo de la comunidad puede, mediante el sistema de distribu­ción islámico de algunos impuestos religiosos, dedicarse plenamen­te al estudio, enseñanza y demás servicios a la comunidad debe in­tentar estar a la altura de su responsabilidad y encomendarse a Dios para poder hacerlo.

Siempre que Dios concede un favor…

Respuesta:

La existencia del Imam de la Época (P) y del imamato de este honorable, es de los debates del imamato especial que para su comprobación no puede directamente beneficiarse del argumento racional, sino que podemos llegar al propósito utilizando el argumento racional en el imamato común y la necesidad de la existencia del Imam en todas las épocas así como respaldándonos en las narraciones y los dichos históricos que en esta época hacen al imamato exclusivo…

Respuesta:

Contrario a muchas de las escuelas que observan las necesidades del ser humano desde sólo una perspectiva y consideran las necesidades materiales e inmateriales, el Islam eligió un sendero moderado. Utilizar las bendiciones Divinas en forma correcta, no sólo no se contradice con los asuntos inmateriales y con los de la otra vida, sino que nivelan el sendero del desarrollo y la felicidad del ser humano.

 

Respuesta:

En el capitulo coránico que lleva el nombre de “Los Creyentes” los describe de la siguiente manera: “En el nombre de Dios, el Clementísimo, El Misericordiosísimo ¡Bienaventurados los creyentes! Que oran con humildad, que evitan lo vano, que dan en caridad, que son castos, salvo con sus esposas... En cuyo caso no incurren en reproches, mientras que los que desean a otras mujeres, esos son los que violan la ley, que respe­tan los depósitos que se…

Pagination