Assalamu alaikum

La pregunta es muy genérica. Se puede decir en un sentido general que todo el Islam es un sistema de educación del ser humano para que se conozca a sí mismo y conozca a su Señor y lo obedezca, perfeccionándose y vistiéndose de los atributos divinos de perfección. Los profetas son los maestros de la humanidad y su misión ha sido la de educar a los hombres a vivir individualmente, familiarmente y en sociedad de un modo que agrade a Dios y garantice su felicidad eterna. Para ello han enseñado un programa que ellos han encarnado a la perfección para ser un modelo para todos nosotros.

La educación es un derecho de todos los seres humanos y todos deberían tener acceso a ella sin restricción. No es un asunto que deba quedar totalmente en manos privadas.

La educación comienza desde antes de nacer con las recomendaciones a los conyugues antes de concebir, durante el embarazo, el amamantamiento, los primeros años, la niñez, la adolescencia, y así hasta la muerte e incluso después de ella con todas las recomendaciones existentes para los difuntos y los deberes hacia ellos.

Para más información sobre este tema puede leer nuestro libro editado en la fundación sobre la educación en el Islam del mártir Mutahari

Salam

Abdul Karim Paz




Respuesta:

El sentido de la vida se encuentra en el conocimiento de Dios. Para conocer a Dios, debe estudiar el Islam bien, especialmente tal como es presentado por el propio profeta y su Familia Purificada, la bendición y la paz sea con todos ellos. hay distintos caminos para conocer a Dios, luego de estudiar bien el islam, debe ver su naturaleza innata, en árabe, fitra, pues viene de Dios y busca la perfección total en todas las cosas permanentemente por su origen divino, y otros caminos son los del intelecto y la reflexión sobre la sabiduría que rige el universo y nuestra conciencia. Otro camino es el de la purificación del alma para recibir la guía de Dios. Pero, insisto, estos caminos se fortalecen conociendo el Islam, aceptándolo, practicándolo y poniéndose en manos de Dios
Sheij Abdulkarim Paz




La respuesta:

La usura es el intercambio comercial de un mismo artículo por el cual se cobra más de lo que se da. Por ejemplo, el préstamo de 20 dólares por el cual se recibe más de 20 dólares a cambio. Pero no hay problema si el artículo no es el mismo, por ejemplo, intercambiar  20 kilos de arroz por 25 kilos de trigo. En el ejemplo del dinero no hay problemas si uno cambia 20 euros y recibe más de 20 pero en dólares o en otra moneda.

Tener cuenta en un banco no islámico según Ayatullah Jamenei no hay problemas, a menos que uno sepa que ese banco apoya ataques al Islam. Dar préstamos es muy meritorio, incluso posee más recompensa que la limosna. A lo musulmanes no se les puede cobrar usura. Las deudas no se pueden pagar con usura a menos que uno esté en una situación de extrema complejidad que le implicaría caer en pecado el no hacerlo.

Sheij Abdulkarim Paz


Pagination