Respuesta:

A propósito de esta pregunta queremos puntualizar primero que el shafâ'at es exclusivo de Dios, tal y como el Sagrado Corán dice a este respecto:

 قُلْ لِلَّهِ الشَّفاعَةُ جَمِيعا

"Di: Toda intercesión proviene de Al.lah". (Az Zumar 39:44)

Por lo tanto, pedir a alguien que interceda por nosotros –fuera de Dios– es pretender negar un derecho que es exclusivo de Él, y significa adorar…

Respuesta:

Desde el punto de vista del razonamiento y la lógica que encontramos en la manifestación Divina, todos los hombres así como todos los fenómenos del universo, de la misma forma que necesitan de Dios para ser creados, dependen de Él para permanecer y ser efectivos.

El Sagrado Corán a este respecto nos dice:

يا أَيُّهَا النَّاسُ أَنْتُمُ الْفُقَراءُ إِلَى اللَّهِ وَ اللَّهُ هُوَ الْغَنِيُّ الْحَمِيدُ

"¡…

Respuesta:

El vocablo Badâ’ proviene del árabe y significa manifestar, aparecer. En la terminología de la escuela Shî'ah, significa cambiar el camino natural predestinado de un hombre como resultado de su buen comportamiento. La cuestión de badâ’ es uno de los tópicos sobresalientes de la escuela Shî'ah, siendo su origen el mensaje traído por el ángel de la revelación y un análisis del intelecto.

El Sagrado Corán…

Respuesta:

Visto desde la perspectiva de la Shî'ah, aquellos que acompañaron y se entrevistaron con el Mensajero del Islam, y fueron honrados a través de esta convivencia, se dividen en varios grupos. Antes de iniciar esta exposición, consideramos necesario explicar en forma resumida que significa la palabra sahâbî –el compañero–, mencionando, a continuación algunas de las diferentes descripciones que se dan acerca de este término…

Respuesta:

Existe un grupo de musulmanes que opina que prosternarse sobre un trozo de arcilla o turbat (tierra del cementerio de los mártires), significa adorar a ésta y por lo tanto lo consideran una asociación a Dios Único.

Como respuesta a esta pregunta queremos recordar que entre prosternación para Dios As–Suyudui li.llah y prosternación sobre la tierra As–Suyudui 'alal A’rd, existe una…

Respuesta:

Buscar bendiciones de las reliquias de los santos de Dios, no es una práctica que acabe de surgir entre un grupo de musulmanes. Las raíces de este comportamiento podemos encontrarlas examinando la historia de la vida del Enviado de Dios y sus compañeros.

Esta costumbre no sólo existió en la vida del último Profeta (Muhammad Rasulil.lah), sino que también podemos encontrarla en la vida de los Profetas anteriores a éste. A continuación…

Respuesta:

Antes de contestar a esta pregunta, aclararemos el significado del concepto"política", y basándonos en esto demostraremos la relación existente entre ambas.

La palabra política puede tener dos acepciones:

1. Política como sinónimo de hipocresía y engaño, utilizando cualquier tipo de instrumento para llegar a un fin (o sea: el fin justifica los medios).

Evidentemente, éste no es el sentido más correcto de la palabra, sino…

Respuesta:

Es evidente que el Islam es una religión de ámbito mundial y carácter eterno. Mientras el Santo Profeta (BP) estuvo con vida, fue él quien lideró su comunidad; después de su fallecimiento el liderato debería pasar a manos del más digno y del pueblo que estuviese preparado para recibirlo.

El debate respecto a que si el liderato, después del Profeta Muhammad (BP), es una jerarquía derivada de una orden Divina y estipulada por Su Mensajero, o…

Respuesta:

El significado de taûhid –monoteísmo– y de shirk –politeísmo– debemos buscarlo en el Sagrado Libro y en la tradición del Profeta, ya que tanto las aleyas coránicas y el comportamiento del Profeta (BP) son valiosas pautas para distinguir entre lo verdadero y lo falso, así como entre el monoteísmo y politeísmo.

Para esto es necesario que todo pensamiento y comportamiento, que se encuentra lejos de cualquier fanatismo, lo…

Respuesta:

Taûassul significa recurrir a alguien muy preciado, que actúa como intermediario entre una persona y Dios, para así obtener una posición más cerca a Él.

En la obra Lisân ul 'Arab dice a este respecto:

« تَوسّل إليه بکذا، تقرّب إليه بحرمة آصرةٍ تعطفه عليه»

"Por este medio –ya sea persona o cosa– busca refugioen Él",

Pagination