Sagrado Corán

Sagrado Corán

Sagrado Corán

Respuesta:

Los antecedentes del debate de beneficiarse únicamente del Corán y de eliminar las narraciones y la sunnah retroceden aproximadamente al inicio del Islam, puesto que en base a las fuentes de la Escuela Suní y Shî’ah, en los últimos días de la preciada vida del Profeta (BP) cuando este generoso solicitó cálamo, tinta y papel para escribir algo que fuese guía para la comunidad islámica y después de este generoso no se desviase, por desgracia el…

Respuesta:

El Corán es el Libro de la práctica. Desde el punto de visa del Islam el Generoso Corán deberá ser aceptado como el libro de la vida y de una serie completa de lecciones formativas para el ser humano. Aquellos que únicamente buscan la lectura y recitación de la sura o suras que dan una mayor recompensa, se ven privados de las bendiciones de las demás aleyas. Deberá recitarse todo el Sagrado Corán y practicarse todos sus mandatos. Pero en las narraciones…

Respuesta:

Significado lingüístico y terminológico del vocablo “tamazzal”: “Tamazzal” significa personificarse ante alguien, imaginar y figurar algo para alguien, asimilarse a algo, imaginarse. El propósito de tamazzal (encarnar) en la aleya que estamos analizando es que el Ángel Divino se presenta en forma de un ser humano ante María (P), y María (P) supuso que tanto la conducta como el aspecto de éste eran las de un ser humano. Claro está…

Respuesta:

Considerando las indicaciones y los testimonios que existen en las aleyas y narraciones, la comida de la Virgen María (P) era provista directamente y sin intermediarios materiales por parte de Dios y del Paraíso. Aquello que se encuentra en las enseñanzas islámicas es la eternidad de la vida de los seres humanos en el Paraíso y el favorecimiento constante de los beneficios y placeres de este, en el que sus beneficios son renovables, y por consiguiente no…

Respuesta:

En el Generoso Corán y las narraciones encontramos que María hija de Imrân nació en el seno de una familia necesitada que desde el aspecto económico no tenía la capacidad para mantenerse (puesto que su padre había fallecido antes de que María naciese), por ello Zacarías (esposo de la tía materna de María) había asumido su tutela.

La vida de esta gran dama fue siempre acompañada de dificultades, molestias y privaciones; ya que por la promesa que su…

Respuesta:

La lengua es el medio más importante para establecer una comunicación entre los seres humanos. Dios Sublime hizo el poder para hablar y platicar considerandolo como una de Sus grandes bendiciones que indica al inicio de la Sura Ar-Raĥmān [55]. Los Profetas que Dios elegía para guiar a los hombres debían para comunicarse con sus gentes hablar en esa misma lengua que hablaba la tribu de entre la que fueron elegidos, y en esa misma lengua les comunicaban las…

Respuesta:

El Generoso Corán y las narraciones crediticias, los dos son considerados fuentes religiosas y cuentan con crédito y autoridad. Respecto al Corán no se discute si tiene documento fiable que lo respalde, puesto que las aleyas coránicas fueron registradas y determinadas, y Dios Sublime las hizo descender sin existir ninguna discusión a este respecto. Sólo se realizan discusiones desde la perspectiva de la indicación y el entendimiento correcto del significado…

Respuesta:

En la terminología coránica “musulmán” significa sometimiento absoluto ante lo ordenado por Dios y el monoteísmo absoluto puro excento de cualquier tipo de asociación y dualismo. Por ello es que el Sagrado Corán presenta al Profeta Abraham (P) como “musulmán”.

Puesto que la religión ante Dios Todopoderoso es el “Islam”: «Ciertamente, la Religión, para Dios, es el islam»(3:…

Respuesta:

El asunto de la relación entre dos personas no-íntimas es muy amplio que sin duda algunos de sus ejemplos son permitidos. A continuación mencionamos una narración respecto a la relación entre no-íntimos:

1. En la obra al-Kâfî respaldándose en el sanad Sa’d Al-Askâf del Imam Bâqir (P) transmitió: “Un joven de los Ansâr se encontró con una mujer que venía de frente a él (en esa época las mujeres colocaban…

Respuesta:

Ante todo es bueno enmarcar que las traducciones del Corán a otras lengua, como toda traducción, corren diferentes riesgos, mas existen traducciones en algunas lenguas que logran plasmar el mensaje con fidelidad a la vez que con las herramientas idiomáticas de la lengua a la que se traduce logra una elegancia de estilo, aunque se diferencie de la belleza estilística del árabe coránico.

En lengua española existen varias traducciones del Corán realizada desde varios…