Respuesta:
Antes de responder a la pregunta del usuario debemos decir que según la opinión del Ayatul.lah Jameneî, el dinero ahorrado de los beneficios del negocio, si son para proveer los gastos de la vida, al término del año determinado para el pago del jums (año jumsi), tiene jums; a menos que los ahorros sean para comprar los medios necesarios para vivir y/o preparar los gastos necesarios, que en este caso si después del año jumsi en un futuro cercano (por ejemplo 2 o 3 meses después del año jumsi) se utilice en lo mencionado, no tiene jums. (1)
En efecto en los casos en los que es obligatorio que la persona pague el jums pero no tiene el poder para pagarlo, el Ayatul.lah Jameneî opina que: sólo el no tener el poder o ser difícil para la persona pagar el jums no lo exenta del pago del jums, ni lo libra de esta obligación, sino que es forzoso pagarlo en la medida posible. Estas personas pueden intercambiar el monto de su deuda con el guardián legal del jums o con su representante, y después poco a poco pagarlo en partes según sus posibilidades. (2)
En conclusión: usted puede intercambiar el monto de la deuda de su jums en una de las oficinas del Ayatul.la Jomeneî y después poco a poco pagarlo en la medida de sus posibilidades. Antes de esto no puede hacer uso de ese dinero.
1 – Taudîh Al-Masâ’il Marâÿa’, t.2, p.79, preg.909.
2 –Ayatul.lah Jâmeneî, Respuestas a los Istifta’(traducc.persa), asunto 925, p.209.
Respuesta:
El Islam vino para hacer legal las relaciones entre los seres humanos. Madīnat an-Nabī, 'la Ciudad del Profeta' fue el ejemplo de una sociedad legal que todas las relaciones humanas encontraron forma bajo los rayos de la ley. Según la explicación del Shahîd Sadr, el Islam colocó dos garantías para realizar estos significados. Una la garantía externa, compuesta por el sistema y un grupo de personas que controlan la realización de las leyes. Y la segunda, la garantía interna que son los motivos y valores que su realización se vuelve necesaria dentro del ser humano. Por desgracia las sociedades islámicas se han alejado de esta verdad de la religión y de la verdad de los significados religiosos, y la sociedad religiosa no ha sido reconocida como una sociedad legal. Pero ante esto en el occidente ocurrió un suceso y provocando que una cultura tomara esta forma.
Respuesta:
En respuesta a esta pregunta habrá que decir: Primero: Este grupo de narraciones fueron dichas por disimulación (taqîah) o en condiciones especiales en las que un levantamiento armado no tenía gran beneficio ni efecto. Además en nuestras narraciones existen casos en los que algunos de los levantamientos lo confirman. Segundo: La narración mencionada se refiere a las rebeliones y revoluciones armadas, pero no niega los demás movimientos reformativos. En la práctica de los Inmaculados Imames observamos que ellos también invitaban a movimientos así. A través de un análisis de cómo tomo forma la Revolución Islámica de Irán, así como de los pensamientos y creencias de su fundador, entenderemos también este punto que él básicamente no confirmó el levantamiento armado, y la revolución de Irán tampoco ha sido considerada al nivel de ese tipo de levantamientos. Por lo tanto se disipará la duda de cualquier contradicción de esta revolución con la narración presentada, así como con narraciones similares.