Respuesta:

El futuro es, por una parte de conocimiento recíproco y acerca­miento en las posiciones comunes que se irán acrecentando en la medida en que se vayan tendiendo estos puentes de diálogo. Por otra parte, habrá que estar prevenidos contra los enemigos de que la religión adopte un papel más activo en la problemática social y de que estas dos grandes religiones aúnen fuerzas. Habrá quienes pre­tendan retrotraer a los seguidores del cristianismo y el Islam a pos­turas de conflicto, a posiciones extremas e irreconciliables y a defen­der intereses que no son los de Dios y los de la mayoría de los pue­blos. Contra eso habrá que estar prevenidos. A medida que los hom­bres de fe cristiana e islámica vayan uniéndose, Satanás y sus secua­ces que no quieren sino la destrucción de los seres humanos idearán nuevas y viejas formas para enfrentar a unos con otros.

Por el catolicismo, el Papa ha sido muy claro cuando dijo: "Nunca más comunidades en conflicto".

Por parte del Islam hay gestos de acercamiento muy concretos como los expuestos y la permanente buena predisposición de sus autoridades más representativas y de sus sociedades.

Sheij Abdulkarim Paz

 




Respuesta:

Hay un dicho profético que dice que se le perdona setenta faltas a un ignorante antes que una a un sabio. La persona que gracias al esfuerzo de la comunidad puede, mediante el sistema de distribu­ción islámico de algunos impuestos religiosos, dedicarse plenamen­te al estudio, enseñanza y demás servicios a la comunidad debe in­tentar estar a la altura de su responsabilidad y encomendarse a Dios para poder hacerlo.

Siempre que Dios concede un favor a alguien le confiere con ello una responsabilidad. A todos, Dios nos dio una vocación y una ha­bilidad o aptitud en coincidencia con esa vocación. Luego daremos cuenta de cómo la utilizamos. Lo hicimos del modo que satisfaga a Dios y que haya estado al servicio del bien común o la hemos em­pleado al servicio del propio bien a costa de los demás.

En base a esto es que decimos que la esposa de un religioso debe­rá esmerarse en su conducta para estar a la altura de esa responsabi­lidad y si ella misma es religiosa a su vez, es decir una persona de estudios y de dedicación plena, su responsabilidad será aún mayor.

 Sheij Abdulkarim Paz




Respuesta:

La existencia del Imam de la Época (P) y del imamato de este honorable, es de los debates del imamato especial que para su comprobación no puede directamente beneficiarse del argumento racional, sino que podemos llegar al propósito utilizando el argumento racional en el imamato común y la necesidad de la existencia del Imam en todas las épocas así como respaldándonos en las narraciones y los dichos históricos que en esta época hacen al imamato exclusivo del Imam Mahdî (P).

La necesidad de la existencia de un ser inmaculado y una prueba Divina en todos los tiempos, respaldándose en los numerosos argumentos racionales existentes, es en el imamato común. Por ejemplo la profecía y el imamato son un favor espiritual por parte de Dios en base al principio del favor, y un favor así deberá ser eterno.

Las narraciones que también argumentan que el hombre infalible y perfecto es sólo el Imam de la Época (P), son tan numerosas que este asunto no puede ser negado al grado que muchos de los sabios famosos de la Escuela Suní lo aceptaron y en sus obras dijeron: “El Mahdî, el Prometido es hijo del Imam Hasan ‘Askarî (P) que nació en la Ciudad de Samarra (Irak) el año 869 d.C., vive oculto y un día aparecerá por orden de Dios.

De ninguna forma es imposible la aceptación de la longevidad del Imam Mahdî (P), puesto que este honorable a través de la sabiduría que Dios le otorgó y utilizando métodos naturales y científicos puede vivir en este mundo durante mucho tiempo, sin mostrar señales de agotamiento ni envejecimiento. Además de que es posible que en el mundo humano, Dios coloque a Su prueba como reserva y para garantizar la ejecución de la justicia, así como prohibir y evitar la opresión y a los opresores, en forma de excepción y a través de los factores sobre naturales y evidentes.


Pagination