Respuesta:
El pecado capital es el pecado que en el Corán y en las narraciones se le ha dado una promesa de castigo para aquel que lo cometa. Así también el pecado venial al repetirse (insistir en su realización) se convierte en pecado capital. Dios Sublime en el Corán prometió el perdón de todos los pecados con la condición de que realice un arrepentimiento verdadero. El arrepentimiento en lo correspondiente al derecho de Dios es compensar el pasado e implorar a Dios por el perdón, y en el derecho del hombre, también hay que pedir perdón, dar el derecho a la persona y obtener su satisfacción.
Los sueños según la enseñanza islámica pueden ser meras visiones psíquicas producto la mente y aquellas cosas que la han tenido ocupada en ese periodo o de modo general, o bien sueños que se denominan veraces y contienen un mensaje divino que deben ser bien descifrados por gente experta o bien sueños satánicos o pesadillas. Los sueños en el primer sentido pueden ser residuos de la mente o mostrar cosas archivadas en el inconsciente. También según las enseñanzas proféticas el sueño es la setentava parte de la muerte.
Respuesta:
Los incrédulos se dividen en dos grupos: (1) los incrédulos de la Gente del Libro 1 (2) los incrédulos que no pertenecen a la Gente del Libro. Según la opinión de todos los marÿah taqlîd (autoridad legal a imitar) el hombre musulmán no puede casarse en forma permanente ni temporal con las mujeres incrédulas que no pertenecen a la Gente del Libro.
El Imâm Jomeînî a este respecto dijo: “…el hombre musulmán tampoco puede casarse en forma permanente con una mujer incrédula que no pertenezca a la Gente del Libro. Y casarse en forma permanente con mujeres incrédulas de la Gente del Libro como precaución obligatoria tampoco es permisible.2
Claro está el Imâm Jomeînî en este asunto de casarse en forma permanente con las mujeres incrédulas de la Gente del Libro dijo: “Por precaución obligatoria”, esto significa que en este asunto puede actuar según el dictamen de otro muÿtahid quien un matrimonio así lo considera permitido.3
Casarse en forma temporal con mujeres incrédulas de la Gente del Libro, es permisible según la opinión de todos los marÿa’ taqlid actuales y de este siglo.4
Pero el que si el permiso de los padres es una condición para casarse en forma temporal con una mujer virgen incrédula de la Gente del Libro dijo: “Este dictamen depende de lo que dicta su religión, y si en su religión el permiso de los padres no es una condición, no es necesario que lo haga con su permiso.5
1– Gente del Libro es el nombre con el que en el islam designa a los creyentes en religiones abrahámicas o monoteístas, que según el Corán merecen mayor respeto que los idólatraso los politeístas.
2– Recurrir a: Taudîh ul-Masâ’il (Al-Mahshâ li Imâm Al-Jomeînî), t.2, p.468, asunto 2397.
3–Aîatul.lah Nûrî Hamidânî: …sino que casarse con ellas en forma permanente también es permisible según la opinión poderosa, pero no debe abandonarse la precaución de que casarse con ellas en forma permanente lo haga cuando no pueda encontrar una mujer musulmana para casarse. Los Aîatul.las Golpaîgânî y Sâfî: el permiso para casarse con una mujer de la Gente del Libro en forma permanente no tiene inconveniente, pero en caso de que pueda casarse con una mujer musulmana, realizarlo tiene una gran abominación. En este caso no debe abandonar la precaución. Aîatu.lah Zanÿânî: un hombre no puede casarse en forma permanente ni temporal con mujeres que no sean de la Gente del Libro ni con las mujeres de los zoroástricos, y aparentemente casarse en forma permanente o temporal con una mujer judía o cristiana no es inválido sino que es un acto detestable y contrario a la precaución preferible, en especial el matrimonio permanente. Recurrir a: Taudîh Al-Masâ’il Marâÿa’ (Al-Mahshâ), t.2, p.468.
4–Ídem, para más información respecto a las opiniones de los alfaquíes del pasado, recurrir a: Mugnîîah Muhammad Ÿawâd, Al-Fiqh ‘Alâ Al-Madhâhib Al-Jamsah, t.2, pp.47-49.
5– Tahrîr Al-Wasîlah, t.2, p.285, asunto 2.