Respuesta:

Cuando es responsable de sus actos. Sus obligaciones religiosas comienzan, aproximadamente en la entrada a la adolescencia para los varones y un poco antes para las mujeres por su más rápida madurez. Desde entonces y a medida que se vaya desarrollando su intelecto y carácter, la responsabilidad de sus actos va acrecentándose y en la medida que sea una persona piadosa, devota, que acepte la guía de Dios, que ayude al Islam y a las sabias…

Respuesta:

No existe un estado generalizado de persecución a los cristianos. Hay cristianos conviviendo desde siempre en casi todo el mundo islámico, en Palestina, en Egipto, en el norte de África, en Turquía, en Irán, en Iraq, Siria, etc. Vea usted cómo ha sido recibido el Papa Juan Pablo II cuando visitó el Líbano, Palestina, o Siria. Muchas ve­ces se quieren crear problemas con fines políticos, no estrictamente religiosos. Desafiamos a los cristianos que viven…

Respuesta:

Si, hay jerarquías religiosas y políticas. Pueden reunirse en una misma persona o en distintas, dependiendo cómo esté organizada esa sociedad de musulmanes o un país particular. Entre los religio­sos hay autoridades máximas a las que hoy se identifican con el nom­bre de Ayatullah -signo de Dios-, Marya’u Taqlid -máxima autoridad religiosa en jurisprudencia y conocimiento del Islam en general a la que los musulmanes siguen en la…

Respuesta:

La hégira significa la emigración que realizó el Profeta por orden de Dios de La Meca, su ciudad natal, hacia la ciudad de Iazrib, que luego por la trascendencia del Profeta paso a llamarse Medina-Tul Rasul que significa La Ciudad del Profeta. Esta emigración, llevada a cabo en el mismo momento en que los opresores gobernantes mequinenses ejecutaban un plan fallido de asesinato al Profeta, marcó la salvación del mensajero de Dios y el comienzo…

Respuesta:

Se le diría que en la medida que conozca en profundidad el Islam y sea un buen musulmán su amor por Jesús, María, y los apóstoles y su visión de Dios, del mundo y del hombre se verán enriquecidos. Le diría que accederá a tener una visión más global e integral del mundo y podrá conocer a gente muy sabia y piadosa que le ayudará a acrecentar su fe, su conocimiento, y perfeccionar su conducta. Le diría que sepa valorar muchas enseñanzas muy positivas de su…

Respuesta:

En la Salutación de ‘Âshûrâ todos los Omeyas como por ejemplo el hijo de Yazîd fueron maldecidos. Entre ellos algunos historiadores presentaron al hijo de Yazîd y a otros de los Omeyas como buenos por algunos servicios humanos que prestaron, que esto se contradice con la maldición hacia ellos. Para evidenciar este punto que entre estos dos no hay contradicción debemos decir que el propósito de los “Banî Umayah” en la súplica son aquellos que…

Respuesta:

La fuente principal de esta salutación son dos libros crediticios, es decir “Kâmil Al-Zîarat” de Ÿa’far Ibn Muhammad Ibn Qûluwâîah Qumî (f.959 d.C.) y “Misbâh Al-Mutihaÿÿid” del Sheîj Tûsî (995-1067 d.C.). Según algunos de los fundamentos el sanad o documento fiable que respalda el hadîz de Ibn Qûluwâîah tiene crédito. Pero respecto a los sanad de las narraciones que se encuentran en la obra Misbâh Al-…

Respuesta:

Para estos casos rige como marco de situación para comprender el contexto cultural, es­piritual y moral en que se desenvuelve la sociedad islámica. Cuan­do hablamos de Dios, tal como el Islam lo presenta, estamos hablan­do de un ser esencialmente Misericordiosísimo y Sapientísimo, por lo tanto sus leyes están inspiradas en este espíritu.

Los profetas han venido a rescatar a la humanidad de la tiranía de los poderosos y sus sistemas opresivos…

Respuesta:

Sharia en idioma árabe significa sendero que lleva o conduce a una fuente. La Sharia es el sendero delimitado por las normas y dis­posiciones de Dios reveladas al Profeta para conducir a los hom­bres, individual y socialmente, hacia la Fuente de la Vida, o en otras palabras hacia Dios.

Todas las sociedades poseen un conjunto de normas y disposicio­nes para conducirse individual y socialmente. Dichas normas pue­den tener una…

Respuesta:

Deberá evidenciarse si su interés hacia el shiísmo es sólo atracción y afecto, o cuenta con un fuerte respaldo discursivo. Si su interés es por argumentación y razonamiento se evidenciarán automáticamente las debilidades y carencias de las otras escuelas y sectas.

La diferencia principal de la shía y su superioridad por sobre las demás escuelas islámicas es en la visión y la creencia shía respecto al asunto del imamato (liderazgo) y wilâîat…

Pagination