Respuesta:
La Ummah es la comunidad de los musulmanes organizada política, cultural y económicamente en pos de un mismo objetivo, satisfacer a Dios Único y cumplir con Sus Ordenes como la mejor manera de acceder a la propia felicidad en este mundo y en el otro. Hoy en día la comunidad musulmana con sus fragmentaciones está lejos de constituir una verdadera Umma, pero se encamina hacia ese objetivo, a pesar de los obstáculos externos e internos que existen para ello.
Ahora los obstáculos tienen su origen en la historia de la Ummah. Los musulmanes se han apartado de las prescripciones coránicas y del modelo profético. Han permitido, no mucho tiempo después de la muerte del Profeta (BP), que muchas de las viejas ideas pre islámicas vuelvan progresivamente a dominar el horizonte cultural de sus sociedades.
Durante la dinastía Omeya se reinstauró la monarquía, las desigualdades sociales, los grandes privilegios de las castas gobernantes, la diferencia racial y otras lacras que hablan sido enterradas por la gran revolución profética. Los Abasidas prometieron corregir estos desvíos pero no lo hicieron y si bien en muchos sentidos con los Abasidas se vivió la expansión de la civilización islámica constituyendo una de las civilizaciones más ricas y tolerantes de la humanidad, fue perdiendo su fuerza motivadora originaria quedando expuesta a amenazas externas como las cruzadas, los ataques mongoles ymás recientemente, lo más fatal, la época colonialista y neocolonialista, que ha dado lugar a la usurpación del territorio palestino por parte de Israel y la impotencia de los países islámicos para confrontar la hegemonía norteamericana en apoyo de Israel y lograr arbitrios legales más justos. Gracias a Dios ya es visible una reacción de los musulmanes para revertir esta decadencia y volver a aportar a la humanidad una nueva luz civilizadora que saque al hombre moderno de su alienación.
La atomización del mundo islámico actual, las divisiones muchas veces avivadas por los enemigos, el atraso y la pobreza en algunas sociedades de este mundo islámico, la dependencia tecnológica, son consecuencias indeseables de esta enajenación con respecto a los valores y modelos islámicos.
Sheij Abdulkarim Paz
Sí existe aunque hay hadices o narraciones que lo ponen como lo más detestable para Dios de las cosas que Dios ha hecho lícitas.
El Profeta Muhammad (B.P.D.) dijo: "El Arcángel Gabriel me…
En cuanto a las relaciones de amistad debe uno saber que el Islam promueve la amistad entre los creyentes y aconseja elegir entre los amigos aquellos de mayor perfección espiritual y moral…
Las fuentes de la ley islámica están restringidas en una primera instancia solo al Coran y la tradición profética, y en una segunda instancia al intelecto y el consenso de los sabio. Con…
Taqîîah significa disimular las creencias internas y reservar su verdadera fe frente al enemigo, para prevenir algún daño material, espiritual o religioso, y cada musulmán debe…
Antes de abordar esta pregunta, consideramos necesario recordar la opinión de los jurisprudentes religiosos:
1. Todos los grupos islámicos sostienen una opinión unánime respecto a que el…