Respuesta:
El hadîz raf’ o de la anulación es el título de dos hadices del Profeta del Islam (BP) que uno contiene la anulación de la obligación y de los requisitos de éste, o es la anulación de los efectos obligatorios de algunos actos de los responsables, en la religión del Islam, en una situación especial. Y el otro se refiere a que algunas personas determinadas se encuentran exentas de una obligación o de algunos dictámenes.
El primer hadîz, con algunas diferencias en sus explicaciones y con diferencias en el número de ejemplos de la anulación y según lo transmitido por el Imam Sâdiq (P) y por el Imam Ridâ (P) del Profeta (BP), ha sido considerado correcto o válido en la mayoría de las fuentes y sociedades legítimas antiguas y actuales shías y, en general, desde la perspectiva del documento que la respalda.
El contenido principal del hadîz, considerando la forma más completa de éste es así. “A la comunidad musulmana le fueron anuladas nueve cosas: (1) la equivocación; (2) el olvido; (3) aquello que desconocen; (4) aquello que no tienen poder para realizar (5); aquello que realiza por emergencia; (6) acto que se ve obligado (forzado) a realizar; (7) presagio de mal agüero; (8) estar tentado de pensar en la creación; (9) sentir envidia hasta el momento en que no lo diga o realice”. Esta narración además de las explicaciones de los intérpretes, ha sido causa de suma atención y debate entre los sabios de los principios de la jurisprudencia (por lo general en los debates sucintos y evidentes en las obras antiguas de la Escuela Suní) en especial por las minuciosidades de los fundamentalistas contemporáneos de los shías imamitas (desde la perspectiva de su sanad a la frase lo que desconocen,se le ha colocado un mandato de prohibiciónpara comprobar el principio de la exoneración en las dudas). El segundo hadîz famoso como raf’ (anulación del pecado) es una narración profética que en las fuentes de la Escuela Suni se ha registrado del Imam ‘Alî (P) así como de ‘Âîsah en diversas formas.
Desde el punto de vista del razonamiento y la lógica que encontramos en la manifestación Divina, todos los hombres así como todos los fenómenos del universo, de la misma forma que…
El vocablo Badâ’ proviene del árabe y significa manifestar, aparecer. En la terminología de la escuela Shî'ah, significa cambiar el camino natural predestinado de un hombre como resultado…
Taûassul significa recurrir a alguien muy preciado, que actúa como intermediario entre una persona y Dios, para así obtener una posición más cerca a Él.
En la obra Lisân ul 'Arab dice a…
Evidentemente que cuando una persona pide ayuda a otra, es porque la considera capaz de poder hacerlo; dicho poder aparece de dos aspectos:
1. Algunas veces este poder, es una fuerza…
En realidad cuando usted dice en su pregunta que pedimos ayuda al Profeta (P) o al Imam Ali (P) hay una imprecisión, ya que la ayuda se la pedimos a Dios, pero a través de ellos, es decir…
Los fundamentos religiosos básicos de un musulmán son la fe en la existencia de un único Dios creador de todo cuanto existe y suma absoluta de todos los atributos de la perfección, que se…
Existen agrupaciones, cofradías más o menos ortodoxas dependiendo del grado de aceptación del resto de las dimensiones del modelo profético que es un todo indivisible.
Ningún místico sufí…
En numerosas narraciones fue mencionada la superioridad científica de los Inmaculados Imâmes (P) en relación con la de los Profetas (a.s.) y la causa principal de esto es la unión…